sábado, 5 de septiembre de 2015

IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES Y PROBLEMAS DE SALUD.


Según Virginia Henderson, el individuo sano o enfermo es considerado como un todo completo que presenta 14 necesidades fundamentales, que debe satisfacer, siendo así el rol de la enfermera ayudar al cliente a recuperar o mantener su independencia, supliéndolo en aquello que él no puede realizar por sí mismo para responder a sus necesidades, es decir, tiene un rol de suplencia.
Como necesidad fundamental se define aquella necesidad vital esencial que tiene el ser humano para asegurar su bienestar y preservarse física y mentalmente. Son las siguientes:

*      Respirar
*      Alimentarse e hidratarse
*      Eliminar
*      Moverse, conservar una buena postura ( y mantener una circulación adecuada)
*      Dormir y reposar (y conservar un estado de bienestar aceptable).
*      Vestirse y desnudarse.
*      Mantener la temperatura corporal en los límites normales.
*      Estar limpio y aseado y proteger los tegumentos.
*      Evitar los peligros (y mantener la integridad física y mental).
*      Comunicarse con sus semejantes (desarrollarse como ser humano y asumir su sexualidad)
*      Actuar de acuerdo con sus creencias y valores.
*      Preocuparse por su propia realización ( y conservar su propia estima)
*      Recrearse.
*      Aprender.
Debemos tener en cuenta que estas necesidades están relacionadas con las tres dimensiones del ser humano: Biológica, psísica y social. La satisfacción del conjunto de las necesidades,  al individuo le hace estar en estado de equilibrio, que Cannon (1939) lo llama Homeostasis.


No hay comentarios:

Publicar un comentario